En el sur de Tenerife se encuentra el municipio de San Miguel de Abona, un lugar que combina la esencia del interior con el encanto de su franja costera.
Su casco histórico conserva el encanto rural del interior de la isla, con una arquitectura tradicional canaria y una rica historia ligada al antiguo menceyato de Abona. Desde sus calles empedradas, el municipio se extiende hasta la costa, donde se pueden disfrutar algunos de los mejores campos de golf de la isla, playas de arena volcánica y un espectacular paseo marítimo que invita al relax y al disfrute junto al mar.
SAN MIGUEL DE ABONA
TENERIFE SUR
Un paraíso con alma guanche
Para los amantes del mar y del golf
San Miguel de Abona está ubicado en el sur de Tenerife, a tan solo unos minutos en coche del Aeropuerto de Tenerife Sur, es un municipio con una rica historia y encanto singular que se refleja en sus calles empedradas, casas tradicionales del siglo XVIII y la icónica torre de la Iglesia de San Miguel Arcángel.
Kora Tigot está situado en primera línea de costa, junto al puerto deportivo Marina de San Miguel y rodeado de los mejores campos de golf de la isla. El destino turístico perfecto para los amantes del golf, los deportes náuticos y el buceo.
Nuestras recomendaciones locales en San Miguel de Abona
UN PARAÍSO PARA LOS AMANTES DEL GOLF
Que Tenerife se encuentre entre los 15 mejores destinos de turismo de golf del mundo no es casualidad. También conocida como la «isla de los contrastes», su orografía diversa ha dado forma a campos únicos, donde el terreno volcánico, el clima privilegiado y las vistas al océano crean un entorno de juego excepcional durante todo el año.
San Miguel de Abona, en la costa sur de la isla, es un referente para los golfistas, albergando los reconocidos Amarilla Golf, a solo 500 metros de Kora Tigot, y Golf del Sur, a 5 minutos en coche.
DEPORTE EN EL GRAN AZUL
Tenerife es la isla donde todo ocurre. Navegar y disfrutar de la gran diversidad marina son otros de los grandes atractivos que brindan los más de 342km de costa de Tenerife.
A pocos metros de Kora Tigot se encuentra el puerto deportivo de San Miguel de Abona, Marina San Miguel, donde disfrutar de múltiples servicios, actividades acuáticas y de uno de los puntos de buceo más espectaculares de la isla. La riqueza marina de Tenerife es un tesoro que debemos proteger. Si vas a realizar actividades como el avistamiento de cetáceos o el buceo, asegúrate de elegir un proveedor certificado y comprometido con el respeto al medio marino y su fauna. Disfrutar del océano es aún mejor cuando lo hacemos de forma responsable.
ARTESANÍA, VINO Y TRADICIÓN GASTRONÓMICA
En San Miguel de Abona podrás disfrutar de la auténtica gastronomía canaria, con platos tradicionales como las papas arrugadas con mojo, el gofio, el queso asado o pescados locales como «la vieja». El municipio es conocido, además, por su riqueza artesanal, con una fuerte tradición en la cerámica, la alfarería y el trabajo en telas.
Pero, sin duda, el producto estrella del municipio es el vino. Bajo la Denominación de Origen de Abona y viñedos marcados por suelos de jables y cepas de listán blanco y negro, en San Miguel de Abona podrás saborear Tenerife en cada copa.
Vocabulario para integrarse
Guanche
Se refiere a los antiguos habitantes indígenas de la isla de Tenerife. Su legado cultural y arqueológico es una parte importante de la identidad canaria actual.
¡Agüita!
Se utiliza para expresar sorpresa o que algo es muy complicado o excesivo.
Arráyate un millo
Esta expresión se utiliza irónicamente para dar la razón a alguien en una discusión, aunque realmente no la tenga.
Chiquita calufa
Se usa para referirse a un calor intenso y sofocante. Aunque «chiquita» podría parecer que significa «pequeña», en el español canario funciona como un intensificador, similar a «vaya», «tremenda» o «menuda». Por otro lado, «calufa» es un término coloquial muy extendido en las islas para describir temperaturas elevadas. Así, cuando un canario exclama «¡Chiquita calufa!», está expresando asombro o molestia por el calor extremo, especialmente en los días más sofocantes del verano.
Barraquito
El barraquito es un café por capas. Se elabora con café, leche condensada, licor, leche espumada y una rodajita de limón. Su sabor es tan único como su presentación. En San Miguel de Abona, al barraquito a veces se le llama barraco y es perfecto para cargar pilas.
Gofio
Alimento tradicional de Canarias hecho con harina de cereales tostados como maíz o trigo.
Las cholas
También conocidas como Chanclas en el resto de España, «las cholas» son las típicas sandalias de playa.
Un cortado leche y leche
Se prepara con leche condensada y leche normal, de ahí su nombre. Una opción ideal para quienes prefieren un café más dulce y cremoso.
Guagua
Los canarios la usan para referirse al autobús, surge a raíz de la palabra anglosajona «wagon» o «wawa», un término usado en Cuba para referirse a los vehículos de transporte público.
Chos
Expresión típica canaria utilizada para mostrar asombro, incredulidad o sorpresa ante algo inesperado. Puede equivaler a un «¡Vaya!» o «¡No me lo creo!» en otros lugares.