
Cómo visitar y subir al Teide
Cómo visitar y subir al Teide: opciones, rutas y consejos
Siendo uno de los destinos más impresionantes de Canarias, el Parque Nacional El Teide está lleno de rutas de senderismos, miradores, merenderos y cielos estrellados únicos en el mundo. Puedes visitar lo más alto del pico a través de diferentes alternativas. En esta guía encontrarás todas las opciones, rutas, consejos y respuestas a las dudas más comunes para que tu visita sea todo un éxito.
Teide: cómo llegar y cómo subir
Se puede acceder al Teide en coche desde cualquier parte de la isla, también hay autobuses públicos (guaguas) que conectan la zona norte y sur con el Parque Nacional el Teide.
Puedes subir a lo más alto del pico ya sea en teleférico, caminando por sus senderos o reservando excursiones organizadas.
Es accesible para todo el mundo ya que cuenta con buenas carreteras y diferentes alternativas de transporte, desde que comienzas a subir al Teide ya puedes disfrutar de los hermosos paisajes que te brinda la isla, además que puedes ir realizando paradas en los diferentes miradores que vas encontrando en el camino.
¿Dónde está el Teide y cuál es su altura?
Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 2007, su altura es de 3.718 metros, siendo así el punto más alto de España.
El Teide es un volcán que está visible desde cualquier parte de la isla, rodeado de paisajes volcánicos espectaculares, al ser el pico más alto de España brinda unas impresionantes vistas de las islas Canarias y además el clima varía mucho, con lo cual se deberá tener en cuenta a la hora de realizar la visita.
Visitar el Teide: qué ver y qué hacer
Entre lo imprescindible que ver en el Teide destacan los Roques García y los diferentes miradores panorámicos que regalan vistas al mar de nubes y a las islas vecinas. También puedes visitar el Observatorio del Teide uno de los más importantes del mundo, o simplemente recorrer las carreteras que atraviesan el Parque y perderte en sus paisajes.
Si eres amante del senderismo, el Teide ofrece rutas espectaculares que te regalan unas vistas que parecen sacadas de una película. Hay recorridos sencillos para principiantes y otros más exigentes para los que buscan aventuras.
Una experiencia mágica es contemplar un atardecer desde las Cañadas del Teide y cuando cae la noche el parque se transforma en un escenario ideal para el starlight, ya que cuenta con una de las certificaciones más importantes del mundo para la observación de estrellas.
Los mejores miradores del Teide
- Mirador de La Tarta: Recibe su nombre por las impresionantes capas de sedimentos volcánicos que hacen parecerlo a un Desde aquí tendrás una vista panorámica del Teide y de las formaciones geológicas que muestran la historia de las erupciones en la isla.
- Mirador de La Ruleta: Se encuentra en pleno corazón de las Cañadas, este mirador es conocido por las hermosas postales que las personas se hacen ahí, la del Teide acompañado por los Roques de García. Es de los puntos más visitados, no puede faltar en tu recorrido.
- Mirador de Chío: Este mirador es perfecto para ver el mar de nubes al atardecer con el Teide al fondo enmarcado por coladas de lavas y pinares, está ubicado en la vertiente suroeste y en días despejados se pueden apreciar las islas vecinas.
- Mirador de Samara: Menos concurrido, este mirador es ideal para quienes buscan tranquilidad. Desde aquí se pueden observar coladas de lava recientes y paisajes volcánicos, con unas puestas de sol espectaculares.


Subir al Teide en coche: rutas recomendadas
Una de las formas más cómodas de subir al Teide es en coche. La conexión de carreteras permite acceder desde diferentes puntos de la isla, cada una con paisajes únicos. Te recomendamos estas 4 rutas:
- Desde la Orotava
La subida por la Orotava realmente es una de las más impresionantes. El camino serpentea entre bosques y pinos canarios hasta llegar al paisaje volcánico. En esta ruta encontrarás el Mirador de la Tarta, ideal para detenerse, apreciar el paisaje y después continuar con el trayecto.
- Desde Vilaflor
Esta carretera atraviesa el municipio más alto de España, rodeado de pinares y un entorno rural encantador. Es una subida tranquila y muy pintoresca, con acceso a senderos que llevan a los parajes volcánicos como los alrededores de Montaña Blanca.
- Desde Guía de Isora
La ruta por Chío ofrece un contraste espectacular, coladas de lava recientes y un paisaje volcánico muy marcado. Durante la subida se puede acceder al Sendero Samara, uno de lo más recomendados para disfrutar de la naturaleza.
- Desde La Laguna o Santa Cruz
Conocida como la carretera de la Esperanza, es una de las más largas pero también de las más preciosas. Atraviesa extensos bosques de pino y ofrece miradores como el de Ayosa o La Crucita, con vistas panorámicas al Teide y en días despejados a islas vecinas.
Tanto la TF-21 como la TF-38 son consideradas las mejores carreteras para disfrutar del Parque Nacional el Teide. La primera conecta el norte con el sur de la isla atravesando el corazón del Parque. La segunda, más corta y menos transitada ofrece una experiencia auténtica y tranquila. Juntas forman un recorrido perfecto para quienes quieren descubrir el Teide en coche.
Subir al Teide en coche desde Puerto de la Cruz y otros puntos
- Desde el sureste (Candelaria, Güimar): la TF-24, también llamada Carretera de La Esperanza, es una de las rutas más impresionantes por sus miradores y por atravesar el espeso pinar antes de salir a la meseta volcánica. Ideal si se va desde Santa Cruz o Candelaria.
- Desde el norte (Puerto de la Cruz): la ruta más clásica y directa. Se puede subir desde La Orotava atravesando bosques de laurisilva y pinares, con varios miradores espectaculares antes de llegar al parque. Es una carretera con curvas, pero segura y muy bonita.
- Desde el noroeste (Icod de los vinos, Garachico): la opción es la TF-373 desde Icod hasta Aguamansa, que se une a la TF-21 para continuar al Teide. Es una alternativa menos transitada y muy pintoresca.
- Desde Kora Nivaria Beach: te recomendamos subir al Teide por la carretera de Güìmar o Vilaflor, aunque por cualquier ruta que accedas disfrutarás de la experiencia.
Subir al Teide en coche y coger el teleférico
Una de las experiencias más completas para disfrutar del Parque Nacional el Teide es combinar el trayecto en coche con un paseo en teleférico.
Desde que te subes en él, tardas tan solo 8 minutos en llegar a la estación superior, la cual ofrece unas de las mejores vistas del Parque, del Valle de Ucanca, de las Siete Cañadas y, en los días despejados, se ven las islas vecinas como La Palma, El Hierro y La Gomera, es un lugar verdaderamente mágico.
Dado que el teleférico es una de las atracciones más concurridas de Tenerife, se recomienda reservar con antelación para asegurar la plaza, especialmente en temporada alta. Además, hay que tener en cuenta que las condiciones meteorológicas pueden variar y en ese caso el servicio podría suspenderse por motivos de seguridad. Por eso te aconsejamos que, antes de planificar tu visita, revises el estado del teleférico en la web oficial y consulta el pronóstico del tiempo.

Teleférico del Teide: qué ver y hacer desde la cima
El Teleférico del Teide es la forma más rápida y espectacular de alcanzar la cima del volcán sin necesidad de largas caminatas, cuenta con aparcamiento gratuito, pero recomendamos llegar con antelación porque suele llenarse rápido. Sus modernas cabinas, con capacidad para 44 personas, ascienden rápidamente hasta el Mirador de la Rambleta, situado a 3.555 metros sobre el nivel del mar, en donde encontrarás las mejores vistas del Parque Nacional el Teide.
Una vez arriba, encontrarás varios senderos los cuáles podrás realizar:
- Sendero 10: Telesforo Bravo, es el único camino que lleva directo al cráter del Teide, alcanzando los 718 metros de altitud. Para recorrerlo es imprescindible contar con un permiso, ya que es zona protegida. Se puede solicitar por la web oficial del Parque, te recomendamos hacerlo con antelación.
- Sendero 11: Mirador de la Fortaleza, este sendero es corto y accesible, ideal para quienes buscan una caminata ligera, pero con grandes recompensas visuales.
- Sendero 12: Mirador de Pico Viejo, uno de los recorridos más impresionantes. Te lleva hasta un balcón natural desde donde puede observarse el cráter de Pico Viejo.
Subir al Teide andando: rutas y dificultad para visitarlo
Subir al Teide a pie es una experiencia única y auténtica, pensada para quienes desean vivir la montaña en su máximo potencial. Es una actividad ideal para senderistas con buena forma física y ganas de descubrir el Parque Nacional en profundidad. Eso sí, también es la opción más exigente: el desnivel es considerable, la altitud se hace notar y la caminata requiere una preparación previa.
Existen varias formas de realizar estas rutas, la más dura comienza desde la costa, un reto que puede llevar al menos dos días y que está reservado únicamente a montañeros muy experimentados. La alternativa más habitual es iniciar la subida desde dentro del propio Parque. Lo que reduce la distancia y concentra la experiencia en las rutas de alta montaña más conocidas.
- Ruta de Montaña Blanca: Es la ruta más transitada para llegar a la cima. Parte a unos 2.300 metros de altitud y asciende durante unas 6 horas aproximadamente, con un nivel de dificultad alto. A lo largo del recorrido se atraviesan paisajes volcánicos impresionantes hasta llegar al refugio de Altaviista, y desde allí se continúa hacia la Rambleta.
- Ruta de Los Regatones Negros: Mucho menos frecuentada y mucho más exigente, esta ruta puede requerir unas 7 horas de ascenso hasta el pico. La ruta es más abrupta, lo que la convierte en una opción recomendada solo para senderitas experimentados.
En ambos casos, para acceder al cráter del Teide es necesario solicitar un permiso gratuito con antelación, ya que se trata de un espacio protegido. Además, es fundamental planificar bien la ruta, llevar suficiente agua, ropa adecuada de abrigo y protección solar. Tener en cuenta que las condiciones meteorológicas a esas alturas puede cambiar con rapidez.
Dónde alojarse para visitar el Teide con comodidad
Elegir un alojamiento bien situado y cómodo es clave para disfrutar de tu visita al Teide. La cercanía a las principales carreteras, la tranquilidad para descansar y reponer fuerzas después de una jornada intensa de exploración, marcan la diferencia entre un simple viaje y una experiencia inolvidable.
Kora Nivaria Beach es una excelente opción, un alojamiento que combina la perfección del confort y ubicación estratégica. Desde aquí tendrás fácil acceso a las principales carreteras que conectan con el Teide, lo que te permitirá organizar tu visita de manera sencilla. Además, su ambiente tranquilo, lo convierten en el lugar perfecto para relajarse tras una aventura en la montaña.
Otras formas de visitar el Teide: bus y excursiones organizadas
Además de subir al Teide en coche o a pie, existen otras formas de visitar el Parque Nacional, ideales para quienes prefieren despreocuparse de la conducción. Tenemos los autobuses públicos (guaguas) y las excursiones organizadas que parten desde diferentes puntos de la isla.
- Visitar el Teide en guagua: TITSA, la compañía de transporte público de Tenerife, ofrecen líneas que conectan tanto desde el sur como el norte hasta el Teide. La línea 348 sale desde Puerto de la Cruz, mientras que la línea 342 parte desde Costa Adeje y Playa de las Américas. Ambas rutas llegan hasta el teleférico.
- Excursiones organizadas: Otra alternativa muy popular son las excursiones, suelen incluir traslado en autobús, guía especializado y entradas a diferentes atracciones como el teleférico. Estas excursiones pueden partir desde cualquier zona turística de Tenerife y ofrecen la ventaja de contar con explicaciones sobre la historia, la geología y la flora del Parque Nacional. Además, permiten combinar la visita al Teide con otros lugares de interés.
Estas opciones resultan especialmente interesantes para quienes no disponen de coche, pero debes tener en cuenta que dependes de los horarios, tanto del transporte público, como de las excursiones organizadas.
¿Cuánto cuesta visitar el Teide?
Visitar el Parque Nacional del Teide es, en su mayor parte, una experiencia gratuita. El acceso al parque, recorrer sus senderos y disfrutar de los miradores no tiene ningún coste. Sin embargo, existen ciertos servicios y actividades especiales que sí requieren de pago y conviene conocer antes de organizar la visita.
- Teleférico del Teide: El trayecto de ida y vuelta tiene un precio aproximado de 45€ adultos y 25€ para niños.
- Excursiones organizadas: El coste varía según la empresa y el tipo de excursión, pero suelen rondar entre 30 y 70€, dependiendo lo que incluyan.
- Observatorio del Teide: Para los que quieran profundizar en la astronomía, es posible visitar el Observatorio, la entrada tiene un coste aproximado de 25€, siempre con visita guiada.
Recorrer el Teide es gratuito, pero si quieres disfrutar de experiencias adicionales como estas deberás tenerlo en cuenta en el presupuesto.
Preguntas frecuentes
-
En coche entre una y dos horas según el punto de partida, a pie, de 6 a 7 horas.
-
El permiso es gratuito, se solicita online, pero debe hacerse con antelación.
-
Sí, acceder al cráter sin autorización está prohibido y puede conllevar sanciones.
-
Para una visita básica con teleférico un aproximado de 3-4 horas, si haces rutas de senderismo, reserva al menos un día entero.