Qué ver y hacer en Tenerife en Diciembre
Invierno en Tenerife Sur
Mientras en muchas partes del continente las temperaturas rozan los cero grados, en Tenerife el invierno se siente distinto. En diciembre, la isla disfruta de temperaturas máximas que rondan los 22 °C – 26 °C y mínimas suaves, ideales para seguir disfrutando del sol y la playa.
Sus famosas playas de arena dorada, volcánica o escondidas entre acantilados son perfectas para desconectar y disfrutar del mar incluso en estas fechas.
¿Te puedes bañar en Tenerife en diciembre?
Sí, ¡y no solo eso! En Tenerife no solo es posible bañarse en diciembre, sino que es uno de los grandes atractivos de visitar la isla en esta época del año. Las temperaturas del aire rondan los 22 °C, y las del agua suelen mantenerse en torno a los 20 °C, especialmente en la zona sur, donde el clima es aún más cálido y estable.
Zonas como Costa Adeje, Los Cristianos o Playa de las Américas son ideales para quienes buscan sol, mar y bronceado en pleno invierno. Sus playas bien resguardadas y de fácil acceso invitan a pasar el día entre chapuzones y siestas al sol.
¿Qué llevar? Bañador, toalla, protector solar (sí, el sol sigue siendo fuerte) y, si eres friolero o planeas practicar deportes acuáticos como surf o snorkel, un neopreno ligero será tu mejor aliado.
Tiempo en Tenerife en diciembre
Tenerife presume de uno de los climas más agradables de Europa durante todo el año, y diciembre no es la excepción. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 18 °C y 24 °C, mientras que por la noche bajan ligeramente, situándose entre los 14 °C y 16 °C. Eso sí, estos valores varían según la zona de la isla.
El sur zonas como Costa Adeje, Playa de las Américas o Los Cristianos es notablemente más cálido y seco, en cambio, el norte y las áreas de montaña (como el Parque Nacional del Teide) presentan temperaturas algo más frescas y la posibilidad de lluvias ligeras.
Qué ropa llevar a Tenerife en diciembre
Planear qué ropa llevar a Tenerife en diciembre es más fácil de lo que parece. Gracias a su clima suave incluso en invierno, no hace falta llenar la maleta de prendas pesadas. Como explicamos en el apartado anterior, las temperaturas varían ligeramente entre el sur (más cálido y seco) y el norte o zonas de montaña (más frescas y húmedas), por lo que conviene preparar un equipaje versátil.
Consejos de ropa y accesorios para tu maleta:
- Chaqueta ligera o cortavientos: las mañanas y noches pueden ser frescas. Una chaqueta ligera te permitirá estar cómodo al salir a pasear o cenar al aire libre.
- Ropa de manga larga y pantalones cómodos: ideal para las excursiones por el norte de la isla o visitas a zonas de montaña, donde el clima es más fresco y húmedo.
- Camisetas y tops de manga corta: durante el día, especialmente en el sur de la isla, las temperaturas son agradables. Perfectas para paseos por la playa o ciudades como Costa Adeje o Los Cristianos.
- Bañador y toalla de playa: aunque haga menos calor que en verano, Tenerife permite disfrutar de piscinas y playas durante todo el año, especialmente en el sur.
- Calzado cómodo: imprescindible para recorrer senderos, visitar pueblos y subir al Teide. Sandalias, zapatillas de trekking o deportivas ligeras son recomendables.
- Bufanda ligera o pañuelo: para protegerte del viento en zonas más altas o durante las noches frescas, especialmente si planeas ver el atardecer en la costa.
- Paraguas o chubasquero compacto: las lluvias son más probables en el norte y en zonas elevadas. Llevar algo impermeable evitará contratiempos durante excursiones.
Qué ver en Tenerife en diciembre
Tenerife en diciembre es mucho más que sol y playa. La isla ofrece una combinación única de paisajes volcánicos, pueblos con encanto, rutas de senderismo con vistas de postal y una oferta cultural y gastronómica que invita a descubrirla sin prisas. Con su clima tropical suave, explorar Tenerife en invierno es un auténtico lujo: puedes empezar el día con una caminata entre bosques de laurisilva, disfrutar de un almuerzo en una bodega local, pasando por museos, mercadillos navideños, contemplar el mar desde un mirador al atardecer y terminar la jornada bajo un cielo estrellado.
Avistar amaneceres y atardeceres
Tenerife regala momentos únicos al amanecer y al atardecer, y diciembre es una época ideal para vivirlos. Gracias a su geografía volcánica y la orientación de sus costas, hay puntos estratégicos para disfrutar de estos espectáculos de luz natural.
Para los atardeceres, la costa oeste es la zona perfecta. Desde la Punta de Teno hasta Palm-Mar, el sol se despide cada día tiñendo el cielo de tonos anaranjados, con el océano Atlántico como telón de fondo. Un lugar muy especial es Mesa del Mar, en el noreste: aquí el atardecer se vuelve mágico, con vistas hacia El Teide recortado en el horizonte.
En cambio, si eres de madrugar, dirígete a la costa este. Lugares como el Mirador de la Montaña Roja, al suroeste, ofrecen un punto elevado y despejado para ver salir el sol sobre el mar, perfecto para comenzar el día con energía y belleza.
Y si lo tuyo son las grandes panorámicas, no hay mejor lugar que la cima del Teide. Desde sus más de 3.700 metros de altura, disfrutarás de vistas 360º sobre la isla y más allá. En diciembre, el cielo suele estar despejado, así que tendrás una visibilidad excepcional.
Visitar museos
Tenerife también es cultura, y sus museos son el plan perfecto para los días más frescos, lluviosos o simplemente cuando apetece una pausa entre rutas y playas. La isla ofrece una amplia variedad de centros culturales que permiten adentrarse en su historia, arte, tradiciones y biodiversidad.
Uno de los más destacados es el Museo de la Naturaleza y el Hombre, en Santa Cruz de Tenerife. Este espacio combina arqueología, biología y antropología para mostrar la riqueza natural y cultural del archipiélago, con especial atención a la época guanche.
Otro imprescindible es el TEA Tenerife Espacio de las Artes, también en la capital. Un moderno centro cultural que acoge exposiciones de arte contemporáneo, proyecciones de cine y actividades culturales durante todo el año.
Ambos museos suelen abrir entre las 10:00 y las 18:00, aunque es recomendable consultar los horarios actualizados y posibles días de cierre, así como las exposiciones temporales activas durante tu estancia.
Visitar pueblos con encanto en Tenerife
Recorrer los pueblos con encanto de Tenerife es una forma perfecta de descubrir el alma auténtica de la isla durante el invierno. Con temperaturas suaves y menos turistas, explorar estas localidades se convierte en una experiencia tranquila, cultural y muy sabrosa.
Uno de los más bonitos es La Orotava en el norte. Este pueblo destaca por su arquitectura tradicional, casonas con balcones de madera, calles empedradas y un centro histórico que invita a pasear sin prisas. Además, en diciembre se llena de actividades culturales y ofrece una excelente gastronomía canaria.
En el sur, El Médano es otro imprescindible. Con su ambiente relajado y bohemio, este pueblo costero es ideal para disfrutar del mar, practicar deportes acuáticos como el windsurf o simplemente tomar algo frente al mar bajo el sol invernal.
También vale la pena visitar Garachico, con su historia volcánica y piscinas naturales; Icod de los Vinos, famoso por su drago milenario; o el pintoresco caserío de Masca, en plena naturaleza, con vistas impresionantes y rutas de senderismo.
Explorar estos pueblos en diciembre permite vivir la isla de forma más auténtica, lejos del bullicio del verano, y combinar cultura, naturaleza y gastronomía local en un solo viaje.
Qué hacer en Tenerife en diciembre
Tenerife no solo brilla por su clima privilegiado y playas espectaculares, también ofrece una agenda de actividades que hacen del mes de diciembre una oportunidad perfecta para disfrutar de la isla de forma activa y diferente. Desde experiencias en contacto con la naturaleza hasta eventos únicos de la temporada, hay mucho que hacer más allá del turismo de sol y playa.
A continuación, te proponemos algunos planes imprescindibles que desde Kora Nivaria Beach te recomendamos vivir si visitas la isla tinerfeña en esta época del año.
Avistamiento de ballenas en Tenerife
El invierno es una de las mejores épocas para disfrutar del avistamiento de ballenas y delfines en Tenerife, una experiencia mágica que atrae cada año a miles de visitantes. Gracias a su clima templado y a la riqueza de sus aguas, esta isla es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden observar cetáceos durante todo el año.
En diciembre, las condiciones son especialmente favorables. Las excursiones suelen centrarse en el suroeste de la isla, concretamente entre Costa Adeje, Los Cristianos y Los Gigantes, donde habitan de forma permanente especies como los calderones tropicales y los delfines mulares. Además, si el mar lo permite, es posible avistar ballenas piloto, cachalotes e incluso algún que otro rorcual común.
Para vivir esta experiencia de forma sostenible, recomendamos elegir operadores turísticos certificados con el sello “Barco Azul”, que garantiza el respeto al entorno marino y a las especies que lo habitan. Muchas de estas excursiones ofrecen salidas de medio día con guía a bordo, explicaciones sobre la fauna marina y, si las condiciones lo permiten, incluso la posibilidad de bañarse o hacer snorkel.
Patinar sobre hielo
Aunque Tenerife es sinónimo de sol y buen clima, en diciembre también se pueden disfrutar planes invernales como patinar sobre hielo, una actividad ideal para familias, parejas o grupos de amigos que buscan algo diferente durante sus vacaciones.
Una de las pistas más conocidas es la que se instala en El Sauzal, concretamente en la Plaza de San Pedro, en Santa Cruz de Tenerife. Esta pista es gratuita y ofrece un ambiente navideño muy especial, perfecto para combinar deporte, diversión y momentos memorables al aire libre.
Además, en otras localidades también suelen habilitarse pistas temporales durante las fiestas. La mayoría cuenta con alquiler de patines y equipo de protección, por lo que no es necesario llevar nada propio. Solo hace falta ropa cómoda que permita moverse con libertad. Si planeas ir en fines de semana o festivos, te recomendamos llegar con antelación o consultar si es posible reservar, ya que suele haber bastante demanda.
Rutas de senderismo en Tenerife en invierno
El invierno es una de las estaciones más recomendables para practicar senderismo en Tenerife. Las temperaturas suaves, los cielos despejados y la baja humedad crean el escenario ideal para explorar la isla a pie, sin el calor agobiante del verano ni las aglomeraciones típicas de temporada alta.
Tenerife es un paraíso para los amantes del senderismo gracias a su diversidad paisajística. Puedes elegir entre rutas costeras con vistas al Atlántico, senderos que cruzan bosques de laurisilva, o caminar sobre antiguos paisajes volcánicos únicos en Europa. Diciembre es, además, un mes perfecto para conectar con la naturaleza y descubrir rincones tranquilos con encanto.
Algunas de las rutas más recomendadas incluyen el Parque Nacional del Teide, donde caminar entre coladas de lava es una experiencia sobrecogedora; el Macizo de Anaga, con senderos que serpentean entre montañas y miradores; o el Parque Rural de Teno, ideal para rutas con vistas al mar y pueblos escondidos.
Recuerda siempre planificar tus rutas con antelación, consultar el tiempo, llevar calzado adecuado, protección solar y agua suficiente. Si vas a explorar zonas de altitud, como el Teide, incluye en tu mochila una chaqueta ligera o cortavientos, ya que las temperaturas pueden descender considerablemente al atardecer.
Dónde alojarse en Tenerife
Elegir el alojamiento adecuado puede marcar la diferencia entre unas vacaciones agradables y unas realmente inolvidables, especialmente en fechas tan especiales como Navidad o Año Nuevo. En un destino tan versátil como Tenerife, optar por un lugar que combine comodidad, buena ubicación y servicios de calidad es clave para disfrutar al máximo.
Una de las mejores opciones para hospedarte es Kora Nivaria Beach, un complejo que ofrece la privacidad y amplitud de un apartamento, pero con los servicios premium que esperarías de un hotel. Todo ello, frente al mar y en una de las zonas mejor conectadas de la isla. Su ubicación estratégica permite descubrir los principales puntos de interés de Tenerife sin complicaciones y a tu ritmo.
Tenerife en Navidad
La Navidad en Tenerife se vive de forma única: con sol, temperaturas suaves y un ambiente festivo que combina las tradiciones canarias con el espíritu acogedor de sus pueblos y ciudades. Desde finales de noviembre, la isla se llena de luz, música y propuestas culturales para todas las edades.
Desde el encendido del alumbrado en sus principales municipios, hasta mercadillos temáticos, eventos deportivos navideños, conciertos y celebraciones junto al mar, Tenerife demuestra que también sabe celebrar la Navidad con mucho estilo… y sin abrigo.
Encendido y alumbrado navideño en Tenerife
El encendido de luces marca oficialmente el inicio de la Navidad en Tenerife y se ha convertido en uno de los momentos más esperados por residentes y visitantes.
En Santa Cruz de Tenerife, el alumbrado se inaugura el 20 de noviembre a las 19:30 h, iluminando más de 400 puntos de la ciudad con más de 4,5 millones de bombillas LED. La instalación de este año incluye 2.172 motivos luminosos, 119 arcos transversales, 92 km de guirnaldas y 86 elementos de suelo, transformando las calles en un auténtico espectáculo visual.
En San Cristóbal de La Laguna, el encendido tendrá lugar el 28 de noviembre, coincidiendo con la Noche en Blanco al día siguiente. Este año, su iluminación se inspira en la astronomía y la naturaleza, con más de seis millones de luces y 3.500 elementos decorativos integrados en su hermoso casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ambas ciudades acompañan su iluminación con una variada agenda cultural, actividades familiares, ferias, y conciertos al aire libre, reforzando el ambiente navideño con un toque muy local.
Tenerife en Navidad con niños
Tenerife es un destino ideal para disfrutar de unas Navidades en familia, especialmente si viajas con niños. Durante diciembre y hasta principios de enero, la isla se llena de planes pensados para los más pequeños, combinando el ambiente navideño con un clima que permite seguir disfrutando del aire libre.
En Santa Cruz de Tenerife y La Laguna encontrarás una amplia programación infantil, con mercadillos navideños, atracciones temporales, cuentacuentos, talleres creativos, y espectáculos callejeros. También hay actividades en centros comerciales y conciertos pensados para toda la familia.
Un plan muy entrañable es visitar los belenes repartidos por toda la isla. Esta tradición canaria se convierte en una forma didáctica y divertida para que los niños conozcan más sobre la cultura local. Y, por supuesto, no podía faltar la ya mencionada pista de hielo de El Sauzal, un plan gratuito que los más pequeños adoran, ideal para pasar un rato divertido deslizándose sobre hielo… ¡bajo el sol de diciembre!
Ruta en bici por los belenes de la isla
Recorrer los belenes de Tenerife en bicicleta es una forma original, sostenible y divertida de vivir la Navidad desde otra perspectiva. Esta ruta permite no solo hacer ejercicio y disfrutar del buen clima, sino también descubrir auténticas obras de arte artesanal que reflejan la identidad y las tradiciones del pueblo tinerfeño.
La ruta puede comenzar en Santa Cruz de Tenerife, donde destaca el Belén gigante del Ayuntamiento, una creación del artesano Jesús Gil que ocupa 12 metros cuadrados y está acompañado por un árbol de más de cuatro metros de altura. Desde allí, se puede continuar hacia La Laguna, cuyo casco histórico alberga siete portales de belén repartidos en plazas y espacios culturales, atrayendo cada año a miles de visitantes.
El recorrido puede culminar en La Orotava, el municipio con mayor número de belenes de la isla: más de 30 exposiciones diferentes que pueden disfrutarse en iglesias, casas señoriales y espacios públicos. Un plan perfecto para disfrutar en pareja, en familia o con amigos durante las fiestas.
Mercadillos de Navidad Tenerife
Los mercadillos navideños de Tenerife son una excelente oportunidad para sumergirse en el espíritu de la Navidad local. Con artesanía tradicional, decoración festiva y productos típicos, estos mercados permiten llevarse a casa un pedacito auténtico de la isla.
Uno de los más populares es el de San Cristóbal de La Laguna, ubicado en la Plaza del Cristo, donde se instala un gran mercado de artesanía que permanece abierto hasta la noche de Reyes. En él encontrarás desde juguetes de madera hasta dulces típicos canarios, pasando por piezas de arte local y decoración navideña hecha a mano.
Visitar estos mercadillos no solo es una experiencia de compra, sino también una forma de conectar con la cultura canaria, apoyar al comercio local y disfrutar de la atmósfera mágica que envuelve los pueblos y ciudades en estas fechas.
Concierto Navidad Tenerife
La Navidad en Santa Cruz de Tenerife suena a música. Durante el mes de diciembre, la ciudad acoge una rica programación de conciertos navideños que invitan a vivir las fiestas de una manera cultural y emotiva.
Estos conciertos se celebran en espacios emblemáticos como el Auditorio de Tenerife, el Teatro Guimerá o en plazas principales al aire libre. El repertorio incluye desde villancicos clásicos hasta coros infantiles y piezas contemporáneas con temática festiva, pensadas para todo tipo de públicos.
Además, muchos de estos eventos forman parte de la programación oficial del Ayuntamiento, e incluyen actividades paralelas como talleres musicales, exposiciones temáticas o actuaciones callejeras. Asistir a uno de estos conciertos es una forma diferente y especial de disfrutar la Navidad en Tenerife, y una excelente opción para complementar otras actividades como el encendido de luces, los mercadillos o las visitas a belenes.
FAQs
-
La nieve en Tenerife aparece principalmente entre diciembre y febrero, sobre todo en las cumbres del Teide.
-
El sur de la isla, especialmente zonas como Costa Adeje o Los Cristianos, ofrece el mejor clima: cálido, soleado y perfecto para actividades al aire libre.
-
Sí, especialmente en el sur. Las temperaturas rondan los 22 °C y el agua suele estar a unos 20 °C, ideal para bañarse o hacer snorkel.