
Formación continua en un sector que nunca se detiene
Desde que comencé mi carrera en el sector hotelero he comprobado que adaptarse al cambio no es una opción, es una necesidad. El turismo evoluciona, y con él, los perfiles de nuestros huéspedes, las herramientas con las que trabajamos y las competencias que demanda el mercado. En Kora Green City, lo tenemos claro: la formación continua no es un extra, es parte esencial de nuestro ADN.
¿Qué es la hospitalidad flexible?
En un entorno donde la innovación y las expectativas del cliente se transforman a gran velocidad, la formación se convierte en el eje vertebrador del éxito. Hoy no basta con tener experiencia; es necesario actualizar conocimientos, fomentar la actitud proactiva y apostar por habilidades blandas, analíticas y digitales.
La llegada de nuevos perfiles de viajeros, como los nómadas digitales, los teletrabajadores o los turistas, nos exige estar más preparados que nunca. Cada nueva necesidad supone una oportunidad para crecer profesionalmente.
En Kora Green City, recibimos a un perfil de visitante cada vez más exigente, diverso y consciente. Nuestros huéspedes no solo buscan un lugar donde dormir, sino una experiencia integral que combine comodidad, sostenibilidad, flexibilidad y calidad en el servicio. El perfil de la comunidad de Kora Green City es muy diverso. Desde profesionales de viajes por trabajo hasta familias que desean descubrir Vitoria y Álava con autonomía; pasando por viajeros de media estancia o turistas internacionales, todos comparten una expectativa común: sentirse bienvenidos, comprendidos y atendidos de forma personalizada. Este nuevo perfil demanda:

- Flexibilidad en su alojamiento, ya sea para una temporada de corta o media estancia.
- Sostenibilidad y respeto medioambiental, no solo como un valor añadido, sino como parte esencial de su decisión de reserva. Kora Green City es un edificio con certificación Passivhaus; uno de los alojamientos más eficientes del mundo, que ha logrado un ahorro energético del 76% frente a cualquier otro edificio convencional.
- Espacios funcionales que permitan combinar ocio y trabajo, especialmente entre los nómadas digitales.
- Atención cercana y profesional, con capacidad de respuesta rápida, empatía y escucha para entender las necesidades de cada viajero; y conocimiento del destino.
¿Cómo lo hacemos en Kora Green City?
Formatos de aprendizaje
Utilizamos microlearning, sesiones internas dirigidas por expertos del propio equipo, onboarding estructurado para nuevos talentos y formaciones externas en áreas clave como sostenibilidad o uso de herramientas digitales. También promovemos el aprendizaje entre pares, que ha resultado ser una de las estrategias más eficaces.
Además, nos mantenemos actualizados en las últimas tendencias de este sector en constante evolución, identificando nuevas necesidades, mercados emergentes o metodologías de trabajo diferentes.
Temáticas clave
- Gestión operativa flexible mediante nuestro PMS.
- Atención multilingüe y trato personalizado. Comprender las costumbres y la cultura de nuestros huéspedes nos da la clave para un trato personalizado.
- Sostenibilidad aplicada a la operativa diaria. La formación para implementar prácticas sostenibles y sensibilización del equipo en impacto ambiental y social nos ayuda a conseguir nuestros objetivos en este campo.
- Protocolos de convivencia con huéspedes de larga estancia.
- Adaptarse a las nuevas tecnologías con ayuda de formación en herramientas digitales, automatización de procesos
- Formación como herramienta de fidelización del personal. Nos enfocamos en reforzar el sentido de pertenencia y motivación del equipo. Así como la mejora del clima laboral y reducción de la rotación en los equipos, que en nuestro caso es prácticamente inexistente.
- Gestión del talento y liderazgo: queremos formar líderes capaces de motivar y retener ese talento. Para ello, es esencial trabajar la comunicación y la gestión de conflictos. Otra área que trabajamos es la participación de todos los equipos de operativa en formaciones de coaching y sobre liderazgo con el programa “Quiero ser un buen jefe”, impartido por Sergio de Miguel Taroncher.
Participación del equipo y resultados
La implicación del equipo es ejemplar. Compartimos conocimientos entre departamentos y aprendemos unos de otros. Gracias a esta cultura, hemos reducido errores operativos, aumentado la satisfacción de los huéspedes y fortaleciendo la cohesión interna.
Esta preparación no solo eleva la calidad de nuestro servicio, sino que también permite que cada miembro del equipo pueda anticiparse a las necesidades del huésped y contribuir a una experiencia diferenciadora. Porque entendemos que la hospitalidad del futuro se basa en la cercanía profesional, en la capacidad de adaptarse y en ofrecer soluciones reales para cada tipo de viajero.
Lo que ganamos (y lo que queremos seguir ganando)
Beneficios tangibles
Un equipo bien formado actúa con más autonomía, responde mejor a imprevistos y contribuye de forma directa a la experiencia del huésped. La mejora del rendimiento y la fidelización del cliente son resultados palpables.
Impacto cultural
Fomentar el aprendizaje continuo genera una cultura positiva, donde el error es parte del proceso y el desarrollo profesional se convierte en una meta compartida. El equipo se siente valorado y motivado, lo que repercute en un entorno laboral más sano y productivo.
Próximos pasos
Queremos seguir evolucionando, incorporar dinámicas más ágiles de formación, fortalecer el liderazgo interno y ampliar alianzas con centros educativos y partners estratégicos. La meta es convertirnos en un equipo con los mejores profesionales en el sector; la mejor cultura de empresa y ambiente laboral y una experiencia que nos avale y nos posicione como líderes en hospitality.
En palabras de Borja Cuesta, General Manager
Kora Green City no es solo un lugar donde quedarse, sino una nueva forma de alojarse: flexible, consciente y humana. Y eso solo es posible con un equipo formado, motivado y comprometido.
Liderar desde la formación me ha enseñado que un equipo que aprende es un equipo que crece. Kora Green City es más que un alojamiento, es un entorno donde la mejora continua es parte del viaje. Si buscas un lugar donde puedas evolucionar, estás en el sitio adecuado.
FAQS
-
La formación constante permite adaptarse a las nuevas demandas del viajero actual: sostenible, digital y en busca de experiencias más completas. En Kora Green City, es clave para ofrecer un servicio cercano, profesional y diferencial.
-
Desde habilidades técnicas y digitales hasta coaching, liderazgo y sostenibilidad. Utilizamos formatos como microlearning, mentoring y sesiones prácticas entre equipos operativos para mejorar cada día.
-
Gracias a un equipo motivado y actualizado, anticipamos necesidades, mejoramos la atención y personalizamos la experiencia. El resultado: mayor satisfacción, fidelización y una estancia y experiencia memorable.