12 lugares que ver en la Orotava | Rincones clave
Qué ver en La Orotava: historia, cultura y planes familiares
Visitar La Orotava es adentrarse en uno de los pueblos con más encanto y valor histórico de Tenerife. Su casco antiguo, es un viaje en el tiempo entre arquitectura colonial, balcones de madera tallada y calles empedradas que respiran tradición y cultura local.
Además de su patrimonio, La Orotava está rodeada por un entorno natural espectacular: bosques, miradores, senderos y rincones perfectos para quienes buscan planes tranquilos y tener contacto con la naturaleza. Es el lugar ideal para desconectar del ritmo urbano y disfrutar de una de las partes más auténtica de la isla.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar tu visita y descubrir qué ver en La Orotava, con propuestas para todos los gustos: cultura, naturaleza, gastronomía y actividades en familia.
Como llegar a La Orotava, Tenerife norte
Si estás disfrutando de tus vacaciones en el sur de la isla ya sea en Kora Nivaria Beach o en zonas como Los Cristianos o Costa Adeje y quieres conocer el norte más auténtico, La Orotava es una parada imprescindible. Aquí te contamos cómo llegar de forma sencilla, ya sea en coche o en guagua (autobús).
En coche a La Orotava
La forma más rápida y cómoda de llegar a La Orotava desde el sur es en coche. Desde zonas como KNB, Los Cristianos o Costa Adeje, deberás tomar la autopista TF-1 en dirección a Santa Cruz de Tenerife. Al llegar a la capital, cambia a la TF-5 en dirección a Puerto de la Cruz y continúa hasta la salida 32, que te llevará directamente a La Orotava.
El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos, aunque puede variar según el tráfico. Ten en cuenta que, si tu visita incluye una parada en el Parque Nacional del Teide, a partir de 2026 se aplicará una ecotasa para acceder a la cima, con un coste de hasta 25 euros para visitantes no residentes.
En guagua hasta La Orotava
Si prefieres usar el transporte público, también tienes opciones. Las líneas de autobús 343 y 345 conectan el sur de Tenerife con el norte, incluyendo paradas en Puerto de la Cruz, desde donde puedes hacer transbordo a líneas locales que te lleven directamente al centro de La Orotava.
El viaje completo en guagua puede durar entre 2 y 2 horas y media, dependiendo de los transbordos y horarios. Es una buena opción si no quieres preocuparte por el aparcamiento o simplemente te apetece disfrutar del paisaje sin conducir.
Qué visitar en La Orotava
Pasear por La Orotava es sumergirse en una de las joyas patrimoniales más valiosas de Tenerife. Su casco histórico, declarado conjunto histórico-artístico, está lleno de casonas señoriales, iglesias de estilo barroco, plazas con encanto, jardines cuidados al detalle y museos que invitan a conocer más sobre la historia y las tradiciones de las Islas Canarias. Todo ello enmarcado por calles empedradas que conservan el alma de épocas pasadas, perfectas para recorrer a pie y dejarse sorprender en cada esquina.
La oferta cultural de La Orotava es amplia y auténtica. Desde su arquitectura colonial hasta su rica actividad artesanal, este municipio del norte es una parada imprescindible para los viajeros que buscan algo más que sol y playa. A continuación, te compartimos los lugares que desde Kora Nivaria Beach recomendamos visitar en tu próxima escapada.
La Casa de los Balcones
Uno de los símbolos más reconocibles de La Orotava es, sin duda, la Casa de los Balcones, una impresionante vivienda del siglo XVII que destaca por sus espectaculares balcones de madera tallada elaborados en pino canario. Este edificio es un ejemplo emblemático de la arquitectura tradicional canaria y una visita obligatoria para quienes quieran conocer de cerca el arte, la historia y el folclore de la isla.
Además de su valor arquitectónico, la casa alberga una tienda de artesanía local, donde se pueden encontrar productos hechos a mano, desde bordados típicos hasta cerámicas tradicionales. También cuenta con exposiciones temporales, visitas guiadas y actividades culturales que te ayudarán a entender mejor las costumbres canarias.
Horario: abierto todos los días de 8:30 a 18:00 h.
Entrada: general 5 €, con descuentos para estudiantes, residentes y grupos.
Casa Lercaro
La Casa Lercaro es una elegante mansión renacentista construida en el siglo XVII, que destaca por su cuidada arquitectura y detalles de época. Sus imponentes patios, balcones y jardines ofrecen una vista privilegiada del valle de La Orotava, convirtiéndola en uno de los rincones más fotogénicos del municipio.
Actualmente, alberga el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), que exhibe una rica colección de piezas artesanales de América Latina y España, convirtiendo el espacio en un puente entre culturas.
Horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h.
Entrada: general 3 €; entrada reducida 1,50 € (para estudiantes y residentes).
Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
Ubicado dentro de la Casa Lercaro, el MAIT es una joya cultural que reúne artesanía de distintos rincones de Iberoamérica. Sus salas acogen exposiciones permanentes y temporales que incluyen textiles tradicionales, cerámica, tallas en madera y piezas de orfebrería, ofreciendo un recorrido sensorial y educativo por las tradiciones artesanales de ambos lados del Atlántico.
Es un museo perfecto para quienes valoran el trabajo manual, la identidad cultural y la historia que se transmite a través de los objetos.
Horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h.
Entrada: general 3 €; reducida 1,50 €.
Jardines del Marquesado de la Quinta Roja
Los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja, también conocidos como Jardines Victoria, son uno de los lugares más emblemáticos y fotografiados de La Orotava. Construidos en el siglo XIX por orden de la Marquesa de la Quinta Roja, estos jardines escalonados se distribuyen en varias terrazas simétricas que ofrecen una vista espectacular del valle, el casco histórico y el océano Atlántico.
Pasear por ellos es una experiencia serena y estética, ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza sin salir del centro urbano. Con flores bien cuidadas, fuentes ornamentales y bancos bajo la sombra, es un espacio perfecto para hacer una pausa durante la visita al pueblo.
Horario: todos los días, de 9:00 a 20:00 h.
Entrada: gratuita.
La Iglesia de La Concepción
Ubicada en la céntrica Plaza de la Constitución, la Iglesia de Nuestra Señora de La Concepción es un referente del barroco canario y uno de los templos más importantes de Tenerife. Fue construida en el siglo XVIII sobre una antigua ermita, inspirada en grandes iglesias europeas, y destaca por su imponente cúpula azul y blanca, visible desde distintos puntos del municipio.
En su interior se pueden apreciar numerosos detalles ornamentales, altares ricamente decorados y obras de arte religioso que reflejan la importancia histórica y espiritual de esta iglesia. Su arquitectura ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural, y su visita es imprescindible para los amantes del arte y la historia.
Horario de apertura: lunes a sábado, de 10:00 a 13:00 h y de 16:00 a 18:00 h.
Domingos: cerrado al turismo, abierto solo para misas.
Molino de gofio La Máquina
El gofio es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía canaria: una harina tostada de cereales que ha sido base de la alimentación local durante siglos.
Para conocer más sobre su historia y su elaboración artesanal, nada mejor que visitar el Molino de gofio La Máquina, activo desde principios del siglo XX.
Durante la visita, podrás ver cómo se muele el grano, probar diferentes variedades de gofio y adquirir productos locales en su pequeña tienda. Una experiencia auténtica y sabrosa para conectar con las tradiciones canarias.
Horario: de lunes a viernes, de 8:30 a 13:00 h.
Sábados y domingos: cerrado.
Plaza del Ayuntamiento de La Orotava
La Plaza del Ayuntamiento es el corazón de La Orotava y un excelente punto de partida para explorar su casco histórico. Rodeada por edificios imponentes como el propio Ayuntamiento y la Iglesia de La Concepción, esta plaza ofrece un ambiente vibrante y elegante, con vistas únicas y mucha vida local.
Cada año, entre mayo y junio, esta plaza se convierte en el escenario central de las famosas Alfombras del Corpus, elaboradas con flores naturales y arena volcánica del Teide. Una tradición que ha alcanzado reconocimiento mundial con un Récord Guinness al tapiz floral más grande del planeta.
Plaza de la Constitución de Orotava
Conocida popularmente como la Plaza del Kiosco, este encantador espacio urbano es otro punto de referencia dentro del centro histórico de La Orotava. En el centro de la plaza se encuentra un kiosco, que hoy funciona como una agradable cafetería al aire libre, perfecta para hacer una pausa y disfrutar del entorno.
La plaza está rodeada de arquitectura con historia, como la Iglesia de San Agustín, construida en el siglo XVI, y la Casa de la Cultura, un espacio dinámico con exposiciones y actividades culturales que reflejan el espíritu artístico del municipio.
Liceo de Taoro
Situado en lo alto de una colina con vistas privilegiadas al casco urbano y al océano, el Liceo de Taoro es una majestuosa mansión señorial rodeada de frondosos jardines y elegantes terrazas. Es uno de esos lugares que enamoran tanto por su arquitectura como por la paz que transmite su entorno.
Actualmente, funciona como centro cultural y social, albergando exposiciones, conciertos, obras de teatro y eventos culturales de diversa índole. Los visitantes pueden acceder libremente a los jardines, al vestíbulo y a varias salas de la entrada, disfrutando de la tranquilidad y la belleza del lugar.
Horario: lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h.
Fines de semana: sujeto a eventos culturales y programación específica.
Hijuela del Botánico
La Hijuela del Botánico es un verdadero paraíso para los amantes de la botánica. Este pequeño jardín histórico, ubicado junto al Ayuntamiento, alberga una gran variedad de especies tropicales y subtropicales de todo el mundo, entre las que destaca el Drago de Canarias, uno de los símbolos naturales más representativos del archipiélago.
Es un espacio tranquilo y muy fotogénico, ideal para disfrutar de un paseo entre naturaleza exuberante en pleno corazón de La Orotava.
Horario: abierto todos los días de 9:00 a 18:00 h.
Entrada: gratuita.
Playas La Orotava
Aunque La Orotava es más conocida por su riqueza patrimonial y natural de interior, también cuenta con varias playas escondidas y espectaculares que merecen una visita. En la costa de este municipio se encuentran joyas como El Bollullo, Playa del Ancón y Playa de los Patos: tres playas de arena negra volcánica, en un entorno virgen y alejado del turismo masivo.
Estas playas son perfectas para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y vistas impresionantes del Atlántico. Si estás planeando una ruta por la costa norte, te recomendamos consultar nuestra guía de las mejores playas de Tenerife para no perderte ningún imprescindible.
Dónde alojarse en Tenerife
Elegir el alojamiento adecuado puede marcar la diferencia entre unas vacaciones agradables y un viaje verdaderamente inolvidable. Después de un día explorando lugares mágicos como La Orotava, lo que más apetece es descansar en un entorno cómodo, acogedor y bien ubicado.
En este sentido, Kora Nivaria Beach es una elección perfecta para quienes desean combinar relax, comodidad y libertad para descubrir Tenerife a su ritmo. Sus apartamentos amplios y elegantes ofrecen la privacidad y el espacio de un hogar, pero con servicios premium pensados para que te sientas de vacaciones desde el primer momento. Además, su ubicación frente al mar crea un entorno tranquilo y natural, ideal para desconectar.
Desde Kora Nivaria Beach, puedes moverte fácilmente por la isla y hacer excursiones a rincones imprescindibles como La Orotava. Estarás alojado en una de las zonas más conectadas del sur, lo que te permitirá acceder a lo mejor del norte con trayectos directos y cómodos.
Miradores en la Orotava
Además de su valioso patrimonio histórico, La Orotava ofrece algunos de los miradores más impresionantes de Tenerife, ideales para apreciar la majestuosidad del Valle de La Orotava, la silueta del Teide y la costa norte de la isla. Estos puntos panorámicos no solo regalan vistas de postal, sino que también invitan a hacer pausas tranquilas, respirar aire puro y conectar con la belleza natural y arquitectónica del entorno.
Ya sea para sacar la mejor fotografía del viaje, disfrutar de un paseo relajado o contemplar un atardecer inolvidable, estos miradores son paradas obligatorias en cualquier visita a la zona.
Mirador de Humboldt
Ubicado a las afueras del casco urbano, el Mirador de Humboldt es uno de los más conocidos y visitados de La Orotava. Su nombre homenajea al célebre naturalista Alexander von Humboldt, quien quedó fascinado por las vistas del valle durante su viaje a Tenerife en el siglo XIX.
Desde este punto se puede disfrutar de una panorámica espectacular del Valle de La Orotava, los campos agrícolas, la frondosa vegetación y, por supuesto, el majestuoso Teide al fondo. Es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía y para ver el atardecer en un entorno natural. Además, cuenta con zonas de descanso, aparcamiento y paneles informativos sobre la flora, fauna y geografía del lugar, lo que lo convierte en una visita tan visual como educativa.
Mirador del Hospital de la Santísima Trinidad
Situado junto al antiguo Hospital de la Santísima Trinidad, este mirador ofrece una de las mejores vistas del casco histórico de La Orotava. Desde aquí se puede contemplar una panorámica cercana de las casas señoriales, plazas y jardines que conforman el corazón del municipio, enmarcados por las cúpulas de las iglesias y las calles empedradas.
Es un lugar perfecto para un paseo tranquilo, con paneles informativos que explican la historia de la villa y los edificios más emblemáticos. Ideal para quienes desean combinar cultura, vistas y tranquilidad sin salir del núcleo urbano.
Mirador La Resbala
Ubicado en la zona sur del municipio, el Mirador La Resbala ofrece una vista más abierta y silvestre del Valle de La Orotava. Rodeado de vegetación autóctona y con poca afluencia turística, es un rincón muy especial para quienes buscan desconectar en un entorno natural, lejos del bullicio.
Desde este punto se pueden admirar tanto las montañas que rodean el valle como el mosaico agrícola y forestal que caracteriza esta parte del norte de Tenerife.
Mirador El Valle
Como su nombre indica, el Mirador El Valle brinda una vista privilegiada del Valle de La Orotava, sus pueblos vecinos y, en días despejados, hasta el brillante azul del océano Atlántico. Este mirador es ideal para observar el contraste entre el verdor del norte y la línea costera, así como para capturar panorámicas que resumen la esencia de Tenerife: naturaleza, paisaje y autenticidad.
Un lugar perfecto para los amantes de la fotografía y para quienes desean apreciar la isla desde un ángulo menos convencional.
Qué ver en La Orotava con niños
La Orotava es un destino perfecto para disfrutar en familia, ya que combina patrimonio, naturaleza y actividades educativas que captan la atención de grandes y pequeños. Pasear por sus jardines, descubrir antiguas casonas o explorar sus museos es una forma divertida de acercar a los niños a la historia y cultura canaria sin que se aburran. Además, su entorno natural brinda muchísimas oportunidades para conectar con la isla desde una perspectiva activa y lúdica.
Lugares como los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja, la Hijuela del Botánico, el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) o el Molino de Gofio La Máquina ya ofrecen experiencias enriquecedoras para todas las edades. Pero si buscas ampliar la agenda familiar, aquí te dejamos más planes ideales para hacer con niños:
- Centro de Visitantes Telesforo Bravo (Parque Nacional del Teide): exposiciones interactivas sobre geología y volcanes que despiertan la curiosidad científica de los más pequeños.
- Plaza Poeta Miguel Hernández: cuenta con un parque infantil moderno y seguro, ideal para una pausa divertida en el centro urbano.
- Parque Ecológico Las Águilas del Teide (a pocos minutos de La Orotava): una visita para aprender sobre fauna y flora local en contacto directo con la naturaleza.
- Barranquismo en Los Arcos o excursiones ecológicas a plantaciones de plátanos: actividades al aire libre que combinan aventura, educación y diversión en familia.
Con su ambiente tranquilo, calles peatonales y muchas opciones adaptadas a todos los públicos, La Orotava se presenta como uno de los pueblos más amigables de Tenerife para viajar con niños.
FAQs
-
En medio día puedes recorrer sus principales puntos, aunque lo ideal es dedicarle un día completo para disfrutarlo con calma.
-
Puedes aparcar en el parking gratuito de la calle Colegio o en zonas habilitadas cerca del Ayuntamiento y los Jardines Victoria.
-
Las fiestas principales se celebran en junio, destacando el Corpus Christi y la romería de San Isidro Labrador.
More
Gazette
-
Qué ver y hacer en El Médano Tenerife | Guía prácticaDescubre qué hacer en El Médano, uno de los destinos más vibrantes del sur de Tenerife: playas, deportes acuáticos, rutas costeras y rincones locales para vivir unas vacaciones auténticas junto al mar.Ocio Planes -
Guía para Viajar a Tenerife y tener unas vacaciones perfectasSi estás pensando en organizar tus vacaciones en Tenerife, has llegado al lugar ideal. Esta isla es uno de los destinos más completos de España: clima tropical durante todo el año, playas de aguas cristalinas, paisajes volcánicos y una rica oferta cultural y gastronómica.Lifestyle Planes -
Subir al Teide: guía para visitar el pico más alto de EspañaSubir al Teide es una de las experiencias imprescindibles en Tenerife. Es el pico más alto de España y Patrimonio de la humanidad. Subir al Teide no solo significa disfrutar de paisajes volcánicos, sino también vivir la sensación de estar sobre las nubes.Planes